Hay algo más normal que imponer la vida ?[1] es el título del cómic de Oriane Lassus. Este cómic que tiene un texto a veces difícil, y dibujos voluntariamente asquerosos, plantea cuestiones relativas al deseo de tener o no, un hijo. La autora despliega con un tono libre y toques de humor irónico, una reflexión a la vez íntima, corporal, existencial y societal. A través de las viñetas, nos muestra una idea de los numerosos comentarios, extremistas, que recibe la heroína a cambio de su posición sobre « no kids » indicando la dificultad que tienen ciertas personas para pensar que una mujer pueda elegir no tener hijos. Con su pluma cargada de la tinta negra de su ironía, Oriane Lassus dibuja la supuesta evidencia del deseo de tener hijos.
En cambio, para Harriet y David, joven pareja que sólo conciben la vida a través del nacimiento de sus niños, es una evidencia ! Ellos quieran fundar una familia numerosa ! De hecho habían « excluído la idea de la píldora anticonceptiva. Consideraban terriblemente artificial interferir así en el proceso de la Naturaleza ! »[2]. Con El quinto hijo, Doris Lessing nos da una novela poderosa al límite de la ciencia-ficción, una manera según ella de narrarnos una historia familiar de terror a partir del nacimiento de este quinto hijo, fruto de un embarazo anormalmente complicado. La autora lo describe con fuerza en el siguiente pasaje : « Cuando una dosis de cualquier sedante immovilizaba al enemigo – así era como lo percibía ahora a este bruto en su cuerpo – durante una hora, ella la aprovechaba para dormir … a veces le parecía que pezuñas o incluso garras desgarraban sus carnes íntimas. » [3].
Este niño se convierte para su madre en un cuerpo tan extranjero como extraño con el que va a tener que vivir. La familia feliz se cae, la pareja se distancia mientras que la madre en una agotadora soledad oscila entre odio y ternura, miedo, impotencia y culpabilidad. Es cierto que Ben es anormalmente grande, voraz y agresivo. Suscita malestar y angustia dentro de su familia y provoca el rechazo de los demás. La brutalidad del niño acaba terrorizando a toda la familia, dejando a la madre en un terrible dilema : cuidar de Ben y abandonar a los otros cuatro niños o dejar a Ben en un hogar de acogida.
Como vemos, dar la vida sigue siendo una pregunta, a veces una pelea, una lucha incluso una militancia . Lo podrán descubrir en el testimonio de Annick Delvigne, jefe del servicio de TRA [5. Técnicas de Reproducción Asistida] de la Clínica CHC Montlégia en Liège, unas de las pioneras de la TRA en casos de homoparentalidad en Bélgica. La entrevista realizada por nuestras colegas Marie Brémond y Céline Danloy así como los textos que trae Ombilic cada semana nos conducen hacia PIPOL 10 que se acerca a grandes pasos.
Bibliografía
Freud, S., La interpretación de los sueños (1900), Tomo 2, Obras Completas, Madrid, Biblioteca nueva, (trad. L. Lopez-Ballesteros), 1972, p.424
Fotografía: ©Swoboda Frédéric : Www.proximac.blog
Traduction: Aurélie Solliec , relue par Adela Bande-Alcantud
[1] Lassus O., Quoi de plus normal que d’infliger la vie, Lyon, Arbitraire, 2016.
[2] Lessing, D.,. El quinto hijo, Debolsillo Ediciones, (2008), p. 131.
[3] Ibid. p. 60-61.